Moho
Las filtraciones de agua desde el exterior, los lugares húmedos, poco ventilados, la condensación, etc., provocan la aparición de mohos, hongos y algas en las superficies pintadas, multiplicándose rápidamente y originando daños estéticos y degradación de la pintura, zonas ennegrecidas y problemas múltiples de salud (alergias, asma, bronquitis, …)


Materiales y herramientas
Instrucciones
Limpieza de mohos.
Antes de eliminar y matar los microorganismos, debemos solucionar el problema de origen, o los hongos y mohos volverán a aparecer.
Los mohos se reproducen mediante esporas, presentes en el aire y no visibles para el ojo humano. El moho crece en el interior de las viviendas cuando las esporas caen sobre superficies húmedas. Todos los microorganismos necesitan ambientes húmedos; por ello, es fundamental resolver el problema del agua o de la humedad, antes de limpiar y desinfectar la zona afectada.
Además del daño estético, los mohos y hongos pueden causar serios problemas de salud: alergias, asma, infecciones, etc. Los síntomas más habituales son:
- Problemas respiratorios: dificultad al respirar, sensación de falta de aire, congestión nasal, irritación de garganta y nariz, tos seca.
- Irritación en la piel.
- Sensibilidad a la luz, ardor en los ojos, ojos enrojecidos o llorosos, etc.
- Dolores de cabeza, fiebres, etc.
Una vez resuelto el problema de origen, debemos limpiar y desinfectar la zona afectada.
Proceso de trabajo
1 Limpiar y decolorar toda la superficie ennegrecida, con lejía diluida al 10 % con agua y dejarla actuar durante 30 minutos. Limpiar los residuos con un cepillo o esponja húmeda y aclarar la zona con agua.
2 Una vez limpia la superficie, eliminar y destruir los microorganismos. La lejía limpia la superficie, pero no destruye los microorganismos, por ello debemos aplicar una solución desinfectante.
3 Recomendamos revestir la superficie con una pintura reforzada con el Aditivo Fungicida. Finalmente, aconsejamos favorecer, habitualmente, la ventilación o el movimiento del aire en los distintos habitáculos de la casa.
Los productos fungicidas de Beissier, tienen un espectro de actividad muy amplio. Algunos de los microorganismos contaminantes sobre los que actúa son:
- Hongos: Alternaria alternata, Aspergillus Níger, Aureobasidium pullulans, penicillium funiculosum, etc.
- Bacterias: Pseudomonas aeruginosa, Staphilococcus aureus, etc.
- Algas: Chlorella pyrenoidosa, Nostoc sp,...
Comparte aquí tus proyectos y consultas
Entre todos trataremos de aconsejarte de la mejor manera posible
¡Suerte con tu proyecto!
Red de profesionales

Gescon engineering
Pintura y decoración | Fachadas | Impermeabilización
Ponferrada (León)
679 070 330

Pindecor
Pintura y decoración | Fachadas | Impermeabilización
Ponferrada (León)
679 070 330
Etiquetas
Comprar pintura | Tienda pintura | Pintura online | Como pintar | Bricolaje pintura | Pintar casa | Pintar paredes | Decorar | Decorar paredes | Colores pintura | Tendencias pintura
Pintar paredes liso | Estuco veneciano | Veladuras | Papel pintado | Pintar fachada | Barnizar madera | Pintar madera | Renovar azulejo
Isaval