Lijado y parcheo de plastes
Procederemos a eliminar los excesos de material así como rebarbas o arañazos.
Proceso de trabajo (manual):
1 Procedemos a lijar la superficie sin dejar marcas, el lijado debe ser homogéneo. Para ello emplearemos tacos de lija. Conviene desempolvar el taco con cierta frecuencia así como sustituirlo en cuando apreciemos que está gastado.
2 Una vez concluido el lijado se limpia el polvo resultante y a continuación se pasa por la superficie un trapo húmedo.
3 Con un mini rodillo aplicaremos una capa de pintura para de éste obtener una absorción uniforme del revestimiento posterior y evitar que se noten los plastecidos. (mecánico) La lijadora orbital proporciona un lijado fino, uniforme y regular sobre superficies planas. Esta herramienta tiene una superficie de pulido que realiza movimientos elípticos que permiten unos acabados precisos y de calidad.En el manejo de esta máquina no hay que ejercer presión, basta con guiar su desplazamiento. Tampoco hay que dejar la lijadora en funcionamiento sobre un mismo punto, ya que la madera sufriría las consecuencias.
Riesgos y medidas preventivas
Red de profesionales

Gescon engineering
Pintura y decoración | Fachadas | Impermeabilización
Ponferrada (León)
679 070 330

Pindecor
Pintura y decoración | Fachadas | Impermeabilización
Ponferrada (León)
679 070 330
Etiquetas
Comprar pintura | Tienda pintura | Pintura online | Como pintar | Bricolaje pintura | Pintar casa | Pintar paredes | Decorar | Decorar paredes | Colores pintura | Tendencias pintura
Pintar paredes liso | Estuco veneciano | Veladuras | Papel pintado | Pintar fachada | Barnizar madera | Pintar madera | Renovar azulejo
Isaval